Loading...

¡Estrená tu auto con un préstamo pensado para vos!

Conocé cómo funcionan los créditos para autos en Argentina y descubrí las mejores opciones para financiar tu vehículo.

Ads

Tener un auto propio ya no es solo un deseo: es una necesidad que te da libertad, comodidad y oportunidades. Pero dar ese paso no siempre es fácil si tenés que pagar todo de una sola vez. Por suerte, hoy existen alternativas de financiamiento accesibles, con cuotas fijas y condiciones adaptadas a cada bolsillo.

Permanecerás en el mismo sitio web.

Los préstamos para autos son una herramienta ideal para quienes buscan adquirir un vehículo nuevo o usado, sin poner en riesgo su economía. En esta guía te contamos cómo funcionan, qué tipos de crédito existen, cuáles son sus requisitos y cómo elegir la mejor opción para vos.

¿Qué es un préstamo para autos?

Un préstamo para autos es un crédito que otorgan bancos o entidades financieras para la compra de un vehículo, ya sea nuevo o usado. El monto se entrega al solicitante para que pague al concesionario o vendedor, y se devuelve en cuotas mensuales con intereses.

En la mayoría de los casos, el auto funciona como garantía del préstamo, aunque también existen créditos personales orientados a la compra de vehículos sin garantía prendaria.

En Argentina, las entidades financieras ofrecen este tipo de préstamo tanto en pesos como en UVAs (Unidades de Valor Adquisitivo), con plazos que pueden alcanzar los 60 meses.

Permanecerás en el mismo sitio web.

Cómo funcionan los créditos para autos

El funcionamiento de un crédito automotor es simple: el banco presta el dinero para que compres el vehículo y vos lo devolvés en cuotas mensuales que incluyen capital e intereses.

El proceso suele incluir estos pasos:

  • Simulación del crédito: elegís el monto, el plazo y el tipo de vehículo.
  • Evaluación crediticia: el banco analiza tu situación financiera y tu capacidad de pago.
  • Aprobación y firma: una vez aprobada la solicitud, se firma el contrato de crédito.
  • Desembolso: el dinero se deposita directamente en la cuenta del vendedor o del concesionario.

Los créditos pueden financiar desde el 50 % hasta el 100 % del valor del vehículo, según tu perfil y la entidad elegida.

Tipos de préstamos para autos en Argentina

En el mercado argentino existen diferentes modalidades de crédito automotor, diseñadas para distintos tipos de clientes y necesidades.

✔ Préstamos prendarios: El auto adquirido queda en prenda como garantía hasta que se complete el pago del crédito. Suelen ofrecer tasas más bajas y plazos más largos.

✔ Préstamos personales para autos: Permiten financiar la compra de un vehículo sin necesidad de dejarlo en garantía. Son más flexibles, pero tienen tasas algo más altas.

✔ Créditos en UVAs: El valor del préstamo se ajusta por inflación, lo que puede resultar conveniente en el corto plazo si se esperan tasas de inflación más bajas.

✔ Planes de financiación con concesionarias: Algunos bancos trabajan directamente con concesionarios, ofreciendo tasas preferenciales y beneficios especiales para autos 0 km.

Cada opción tiene ventajas y condiciones específicas. Por eso, comparar alternativas te ayudará a encontrar el equilibrio justo entre cuota, plazo y tasa.

Permanecerás en el mismo sitio web.

Requisitos generales para acceder

Los requisitos para solicitar un crédito automotor varían según la entidad, pero la mayoría de los bancos en Argentina exige documentación básica y comprobación de ingresos.

Requisitos básicos

  • Ser argentino o residente con DNI vigente.
  • Tener entre 18 y 65 años al finalizar el crédito.
  • Contar con ingresos netos comprobables.
  • Presentar antigüedad laboral mínima de 6 meses.
  • Tener buen historial crediticio y no registrar deudas impagas.

Documentación requerida

  • DNI.
  • Últimos recibos de sueldo o comprobantes de monotributo.
  • Factura proforma o presupuesto del vehículo.
  • Comprobante de domicilio.

Si ya sos cliente del banco donde solicitás el crédito, el proceso suele ser más ágil y puede incluir una preaprobación inmediata.

Tasas, montos y plazos en el mercado argentino

Las tasas y condiciones de los créditos automotores dependen del banco, el tipo de vehículo y el perfil crediticio del solicitante.

En 2025, las tasas promedio se ubican entre 50 % y 80 % de TNA, con plazos de 12 a 60 meses. En algunos casos, se puede financiar hasta el 100 % del valor del auto si se trata de un 0 km adquirido en una concesionaria asociada al banco.

Los montos mínimos suelen comenzar en $1.000.000 y pueden superar los $20.000.000, según el modelo y la antigüedad del vehículo.

Antes de decidir, siempre conviene usar los simuladores online que ofrecen los bancos para calcular la cuota mensual y el costo total del crédito.

Ventajas de los préstamos automotores

Acceder a un crédito para comprar un auto tiene múltiples beneficios si se lo gestiona de forma responsable.

✔ Acceso rápido al vehículo: Podés comprar el auto sin esperar a reunir el dinero completo.

✔ Cuotas fijas y previsibles: Pagás el mismo monto todos los meses, lo que facilita la organización de tu presupuesto.

✔ Plazos flexibles: Cada entidad ofrece diferentes opciones de plazo, adaptadas a tu capacidad de pago.

✔ Posibilidad de mejorar tu historial crediticio: Cumplir con las cuotas puntualmente te abre la puerta a futuros préstamos con mejores condiciones.

Estas ventajas explican por qué los créditos automotores siguen siendo una de las alternativas más elegidas por los argentinos que buscan independencia y movilidad.

Qué tener en cuenta antes de solicitar un crédito automotor

Antes de comprometerte con un préstamo, es importante analizar tu situación financiera y las condiciones del crédito.

  • Calculá tu capacidad de pago mensual y elegí un plazo que te resulte cómodo.
  • Compará tasas de interés y CFT (Costo Financiero Total) entre bancos.
  • Asegurate de entender los seguros obligatorios y otros gastos asociados.
  • Evaluá si te conviene una tasa fija o variable.
  • Verificá la reputación de la concesionaria y el estado del vehículo si es usado.

Una buena planificación te permitirá disfrutar de tu nuevo auto sin poner en riesgo tu estabilidad económica.

Principales bancos que ofrecen créditos automotores en Argentina

Entre las entidades más reconocidas del país, destacan:

  • Banco Nación, con su línea Préstamo +Autos, que ofrece tasas preferenciales y plazos amplios.
  • BBVA Argentina, con créditos digitales y desembolsos rápidos.
  • Banco Santander, que financia autos nuevos con alianzas exclusivas.
  • Banco Provincia, con planes para empleados públicos y privados.

El Banco de la Nación Argentina se distingue por ofrecer una de las propuestas más accesibles del mercado: el programa Préstamo +Autos, con tasas bonificadas y la posibilidad de financiar hasta el 100 % del valor del vehículo.

En la próxima página, te contamos en detalle cómo funciona este programa, sus requisitos y cómo acceder paso a paso.

Tu camino hacia el auto propio

Tener tu propio vehículo es más que una compra: es un paso hacia la independencia y una mejor calidad de vida. Con un préstamo automotor, podés hacerlo realidad de forma ordenada, planificada y con el respaldo de instituciones sólidas.

Si estás listo para dar ese paso, conocé cómo el Banco de la Nación Argentina puede acompañarte con su Préstamo +Autos, un crédito pensado para facilitarte el acceso al auto que querés, con condiciones justas y transparentes.

Permanecerás en el mismo sitio web.

Tagsatrujem