Aprende cómo funcionan, qué beneficios ofrecen y qué considerar antes de financiar tu hogar.
Ads
Tener un lugar propio es una de las metas más importantes en la vida de muchas familias peruanas. Ya sea para comprar, construir o mejorar tu vivienda, contar con el apoyo de un crédito hipotecario puede acercarte a ese sueño sin descuidar tu estabilidad económica.
Permanecerás en el mismo sitio web.
En el Perú, este tipo de préstamo ha evolucionado notablemente: hoy existen opciones flexibles, procesos digitales y tasas más competitivas que permiten a más personas acceder a una casa propia. A continuación, te contamos cómo funciona, qué beneficios ofrece y qué debes considerar antes de solicitarlo.
¿Qué es un crédito hipotecario?
Un crédito hipotecario es un préstamo otorgado por una entidad financiera con el fin de financiar la compra, construcción o mejora de una vivienda. La propiedad adquirida sirve como garantía del crédito, lo que permite acceder a montos más altos y plazos más largos que en otras modalidades.
En el Perú, los bancos ofrecen créditos hipotecarios tanto en soles como en dólares, con plazos que pueden llegar hasta 20 o 25 años. Esto permite ajustar las cuotas a las posibilidades económicas de cada familia.
Además, los créditos hipotecarios peruanos suelen contar con seguros incluidos (como el de desgravamen o el de inmueble), que brindan protección ante eventualidades.
Permanecerás en el mismo sitio web.
Cómo funciona un crédito hipotecario en el Perú
El funcionamiento de este tipo de crédito combina evaluación financiera, garantía hipotecaria y planificación a largo plazo. A diferencia de un préstamo personal, el monto se destina exclusivamente a la adquisición o mejora de un inmueble.
El proceso general sigue estas etapas:
- Evaluación del solicitante: el banco analiza ingresos, historial crediticio y capacidad de pago.
- Tasación del inmueble: se determina el valor real de la propiedad a financiar.
- Aprobación del crédito: la entidad define el monto, plazo, tasa y condiciones del préstamo.
- Firma y desembolso: una vez aprobada la solicitud, se firma el contrato y el banco realiza el pago al vendedor o constructor.
Actualmente, gran parte de este proceso puede hacerse en línea, gracias a las plataformas digitales de los principales bancos del país.
Tipos de crédito hipotecario
Existen varias modalidades de crédito hipotecario en el Perú, adaptadas a diferentes objetivos y situaciones financieras.
✔ Crédito para compra de vivienda: Es el más común. Permite financiar la compra de un inmueble nuevo o usado, generalmente con plazos largos y tasas fijas o mixtas.
✔ Crédito para construcción: Dirigido a quienes ya cuentan con un terreno y desean edificar su vivienda. Los desembolsos se realizan por etapas, conforme avanza la obra.
✔ Crédito para remodelación o ampliación: Financia mejoras estructurales o ampliaciones de una vivienda existente, aumentando su valor y confort.
✔ Traslado o refinanciamiento hipotecario: Permite trasladar un crédito existente a otro banco con mejores condiciones de tasa o plazo.
Cada tipo de crédito tiene particularidades, por eso conviene comparar antes de elegir el que más se ajuste a tus metas y presupuesto.
Permanecerás en el mismo sitio web.
Requisitos generales para solicitar
Los requisitos para acceder a un crédito hipotecario varían según la entidad, pero la mayoría de los bancos peruanos solicita los siguientes documentos:
- Ser mayor de 21 años y menor de 70 al finalizar el crédito.
- Tener ingresos estables y comprobables.
- Presentar documento de identidad vigente (DNI o carné de extranjería).
- Contar con un buen historial crediticio.
- Entregar documentos del inmueble (tasación, partida registral, entre otros).
Para quienes trabajan de manera independiente, se suelen requerir declaraciones de impuestos o comprobantes de ingresos de los últimos meses.
Cumplir con estos requisitos agiliza la evaluación y puede mejorar las condiciones de aprobación del crédito.
Tasas, montos y plazos en el mercado peruano
El mercado hipotecario peruano ofrece una gran variedad de alternativas en función del perfil del cliente y del banco elegido.
En 2025, la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) promedio para créditos hipotecarios se ubica entre 7 % y 10 % anual en soles, dependiendo del monto, plazo y tipo de producto.
Los montos pueden financiar hasta el 90 % del valor del inmueble, con plazos que llegan a 25 años. En algunos casos, los bancos ofrecen bonos del Estado (como el Bono del Buen Pagador) que reducen el monto inicial o la tasa.
Por eso, antes de tomar una decisión, se recomienda comparar las condiciones de varias entidades financieras y simular las cuotas mensuales.
Ventajas de acceder a un crédito hipotecario
Solicitar un crédito hipotecario no solo te acerca a la casa propia, sino que también puede ofrecer beneficios adicionales.
✔ Acceso a vivienda sin pagarla al contado: Permite adquirir tu propiedad pagando en cuotas cómodas y planificadas.
✔ Tasas más bajas que otros créditos: Por tener garantía hipotecaria, las tasas suelen ser menores que las de los préstamos personales.
✔ Protección y respaldo: Los créditos incluyen seguros que protegen tanto al cliente como al inmueble.
✔ Mejora del historial crediticio: Cumplir con las cuotas fortalece tu perfil financiero, facilitando futuros créditos o refinanciamientos.
Estos beneficios convierten al crédito hipotecario en una herramienta de planificación y construcción de patrimonio a largo plazo.
Qué considerar antes de solicitar un crédito
Tomar una decisión de este tipo requiere análisis y planificación. Un crédito hipotecario es un compromiso a largo plazo, por lo que conviene tener en cuenta algunos puntos clave:
- Evalúa tu capacidad de pago real.
- Compara tasas y condiciones en diferentes bancos.
- Analiza si te conviene una tasa fija, variable o mixta.
- Considera los gastos adicionales (seguros, notarías, mantenimiento).
- Asegúrate de que la cuota mensual no supere el 30 % de tus ingresos.
Reflexionar sobre estos aspectos te permitirá disfrutar de tu nueva vivienda con tranquilidad financiera y sin sobresaltos.
Da el paso hacia tu nuevo hogar
Tener casa propia no tiene por qué ser un sueño lejano. Con la planificación adecuada y el respaldo de un crédito hipotecario, puedes construir tu patrimonio y darle estabilidad a tu familia.
Hoy existen opciones digitales, tasas accesibles y programas de apoyo que facilitan este camino. Si estás listo para empezar, descubre cómo el BBVA Perú puede acompañarte en este proceso con soluciones hechas a tu medida.
Permanecerás en el mismo sitio web.

